Para la fecha (26-03-2020) contamos con más de 400 Lp's disponible en descarga directa desde el servidor MEGA.
Mostrando las entradas con la etiqueta frigg. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta frigg. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de enero de 2020

Los Hermanos de Odin

Según la mitología nórdica, en la creación del mundo estuvieron involucrados tres grandes seres, poderosos y magníficos por igual, tres hermanos que eran hijos de Börr quien se casó con la giganta Bestla, hija de Bolthjorn (la espina del mal). Estos hermanos eran Odín (espíritu), Vili (voluntad) y Vé (sagrado). Quienes como sabemos fueron quienes junto a su padre lucharon contra los gigantes del hielo y lograron vencerlos. Pero Odin no necesita presentación puesto que la gran mayoría lo conoce, sabe de él de una u otra forma, conoce sus hazañas, virtudes y dones (y si no puedes ahondar mas en este blog donde se te ofrece una variada y completa descripción de este dios nórdico), pero que sucedió con los otros dos hermanos? quienes como hemos dicho también son dioses de la creación, Vili y Ve, ya que como se menciona en el capítulo IX del Gylfaginning, luego de vencer a Ymir y crear el mundo a partir de las diversas partes que lo componían, el trío bordeó el mar por la costa y se encontraron dos árboles con los que crearon a los hombres. Odín les dio espíritu y vida, Vili sabiduría, movimiento, emociones, inteligencia y tacto, mientras Vé forma, habla, oído, vista y las expresiones faciales; les dieron ropas y les llamaron Ask y Embla, la primera pareja humana que fue alojada en Midgard.

Es extraño pensar que dos dioses de tal envergadura e importancia se pierdan en la historia después de que Odín se establezca como rey de los dioses, Vili y Vé no se mencionan de nuevo en la mitología, todo lo contrario a lo que acontece en la mitología griega por ejemplo, donde Zeus toma posesión de los cielos, y sus dos hermanos Poseidon y Hades, los mares y el inframundo, respectivamente, se les da un lugar de importancia, el cual permanece a largo del tiempo; pero como vemos en la mitología nórdica no ocurrió así, estos dioses creadores fueron completamente olvidados, tanto en Asgard como en Midgard, donde habita su creación. El único rastro que tenemos de estos seres es lo que se nos dice en la Lokasenna, donde según Loki, Vili estaba enamorado de la esposa de Odín, Frigg y Ve tenia un amorío con la misma diosa. Loki dijo: 

“¡Calla, Frigg! Eres la hija de Fjörgyn,
fuiste siempre libertina,
tú, esposa de Vidrir, dejaste a Vé y a Vili
apretarse a tu pecho.”

Vili solía estar representado con un poderoso timón como el de Odín, un hacha como el de Vé, y una maza. Y eso es todo lo que se conoce de los dos poderosos hermanos de Odin, quienes le ayudaron a ascender pero solo es él quien es considerado Padre de todo, es él quien encabeza a los Æsir en el olimpo nórdico, cuando sabemos que sin la ayuda de sus dos hermanos no fuese logrado nada de lo antes mencionado; solo podemos concluir intuyendo que sus razones tendrían los nórdicos para olvidar a dos de sus mas importantes deidades, o quizás Odin en su afán de reinar por si solo pues termino con ellos como lo hiciere con Ymir. 

lunes, 13 de enero de 2020

Los Aesir

Los æsir son los principales dioses del panteón nórdico. Están emparentados con Odín y habitan en Asgard, siendo mencionados bajo el término genérico guðin, «dios». Aparecen en la religión escandinava después de las invasiones indoeuropeas y fueron incorporados a un pantéon de dioses más antiguos (los vanir), en lugar de suplantarlos. Se encuentran trazas de esta fusión en la Völuspá, uno de los principales textos de la mitología nórdica. 

Las principales figuras a las que se rendía culto eran Odín, Frigg diosa del amor, la fertilidad y la fidelidad conyugal, Thor dios del trueno, Balder dios de la luz y de la verdad y Tyr dios de la guerra y la sabiduría en la batalla. El jefe de los æsir es Odín, que creó el mundo junto con sus hermanos Ve y Vili. Los enemigos de los æsir son los jotun, con los cuales se encuentran en una guerra constante. Los vanir se enfrentaron a los æsir en una guerra, tras la cual algunos dioses vanir, como Njörðr y sus hijos, Freyr y Freyja, se unieron a los æsir al ser tomados como rehenes, se reconciliaron e intercambiaron prisioneros. 

Los æsir se mantenían siempre jóvenes comiendo las manzanas de Iðunn aunque, a pesar de ello, podían morir. De hecho, según la profecía casi todos morirían en el Ragnarök y solo quedarían unos pocos para reconstruir el mundo. Los vanir estaban relacionados principalmente con los cultivos y la fertilidad, los æsir con el poder y la guerra. 

La interacción entre los vanir y los æsir es un aspecto interesante de la mitología nórdica. Mientras que en otras culturas había familias de dioses "antiguos" y "modernos", como es el caso de los Titanes y los Olímpicos de la antigua Grecia, los Æsir y los Vanir eran contemporáneos. Es tentador especular que el tipo de intercambio que ocurría entre los æsir y los vanir refleja el tipo de interacción que se daba habitualmente entre varios clanes nórdicos de la época. De acuerdo a otra teoría, el culto a los vanir (que está relacionado con la fertilidad y es relativamente pacífico) podría ser de una época más antigua, y el culto a los æsir (que está relacionado con la guerra) de una época posterior, por lo cual cabe especular que la guerra mítica entre los vanir y los æsir podría ser el reflejo de algún conflicto religioso y cultural. 

Los dioses Aesir eran adorados principalmente por la aristocracia mientras que los Vanir eran rogados por los campesinos. Este dato muestra la gran diferencia entre ambas clases, con la Aristocracia por una parte y la gente campesina por otra. Los dioses Aesir estaban asociados con el Cielo mientras que Vanir estaban asociados con la Tierra. Los Aesir representan el orden social, la conciencia humana y las obras artísticas y tecnológicas.